sábado, 23 de septiembre de 2017

Medidas de Posición: Deciles y Percertiles


Deciles
Es la segunda clase de cuantiles. Si se divide toda la serie en diez partes iguales tendremos los deciles. D1, el decil 1, deja el 10% de los valores de la serie por debajo de él.



Análogamente ocurre con los deciles D2, D3,.......D9. El decil 8, por ejemplo, deja el 80% de la masa de datos investigada por debajo de él. Las fórmulas para calcularlos son también análogas a las de la mediana

Percentiles
Hay 99 percentiles que se denotan: P1, P2, P3,......., P98, P99. Así P90, por ejemplo, deja por debajo de él el 90% de los elementos. La fórmula para realizar el cálculo del percentil 45, por ejemplo sería:

Otros relacionados
Obsérvese que entre los 6 cuantiles calculados, aparecen valores muy parecidos. En particular se dan las siguientes coincidencias:
·         El segundo cuartil equivale a la mediana
·         El quinto decil y el quincuagésimo percentil se corresponden también con la mediana.
·         Los percentiles P 25 P 75 se corresponden con el primer y tercer cuartil, respectivamente.

sábado, 16 de septiembre de 2017

Medidas de Posición:



Medidas de posición o cuantiles de orden k a aquellas que dividen a la distribución en k partes, de tal forma que en cada una de esas partes haya el mismo número de elementos.

Cuantiles:
Constituyen una generalización del concepto de mediana. Así como la mediana divide a la serie estudiada en dos partes con el mismo número de elementos cada una, si la división se hace en cuatro partes, o en diez partes, o en cien partes, llegamos al concepto de cuantil. Hay, principalmente, tres cuantiles importantes: cuartiles, deciles y percentiles.

Cuartiles
Son tres valores con las siguientes características:
Q1: Primer cuartil, que es el valor de la variable por debajo del cual queda 1/4 de los elementos de la serie estudiada.
Q3 :Tercer cuartil, que es el valor de la variable por debajo del cual quedan los 3/4 de los elementos que constituyen la serie.

Evidentemente el segundo cuartil coincide con la mediana. Como puede comprobarse, no tendría ninguna utilidad definir el cuarto cuartil. El cálculo de los cuartiles se realiza por el mismo procedimiento que el cálculo de la mediana, pues hay únicamente una diferencia cuantitativa entre ambas medidas, pero tienen significados paralelos.      



Donde:
  • n= cantidad total de datos
  • x1= es multiplicar por uno x3= multiplicar por tres

Series Estadísticas



SERIES ESTADÍSTICAS

Las series estadísticas son colecciones de datos numéricos, obtenidos a través de observaciones, que han sido recopilados y ordenados de acuerdo  con un determinado criterio.
Dependiendo de la variable utilizada se pueden clasificar en:



  • Temporales o cronológicas: Son las que proceden de observaciones efectuadas a largo plazo.
  •   Atemporales: Son aquellas que se construyen mediante observaciones efectuadas en un momento determinado.
  • Espaciales: Son lasque expresan los valores de una variable estadística en función de su situación en el espacio geográfico.
  • De frecuencias: Son las que expresan los valores de las frecuencias de una variable estadística.
  •  Cualitativas: Son las que expresan los valores de las frecuencias de una variable estadística cualitativa. Cuantitativas: Son lasque expresan los valores de las frecuencias de una variable estadística cuantitativa.
  •  Continuas: Son las que expresan los valores de las frecuencias de una variable estadística cuantitativa continua.
·         Discretas: Son las que expresan los valores de las frecuencias de una variable estadística cuantitativa discreta.
Clasificación de las series estadísticas


Por número:
Por su obtención:
 Por su dimensión
Por su dependencia temporal

Finitas: Las que tiene un número finito de elementos
Objetivo: Obtenidas por medio de métodos exactos de medición.
Unidimensionales:
Temporales: Los valores se toman en instantes o periodos de tiempo

Bidimensionales:

Infinitas: Cuando tienen infinitos elementos
Subjetivas: Obtenidos mediante apreciaciones personales
A temporales: No dependen  de ningún soporte temporal

N- dimensionales